Durante la tarde noche de ayer lunes día 12, dio comienzo nuestro Triduo Cuaresmal, siendo oficiada la Eucaristía por nuestro consiliario el Rvdo. Padre D. Francisco Baquero Vargas. Al comienzo de la celebración se procedió a la presentación y bendición de la nueva saya de Nuestra Señora de la Santa Vera-Cruz, diseñada por D. Antonio Rodríguez García y realizada en los talleres de Dª Felicitación Gaviero Galisteo.

MEMORIA EXPLICATIVA

Como referentes históricos se encuentran fundamentalmente las piezas bordadas existentes en la hermandad y en las demás hermandades de la Semana Santa antequerana, siendo este proyecto una apuesta por conservar los aspectos más destacados de las piezas bordadas en la ciudad de Antequera, especialmente en el S.XVIII.

Teniendo en cuenta la idea general del palio y basándonos en el estilo propiamente antequerano, se presenta un vestido de corte clásico que recuerda en cuanto a su concepción se refiere a los vestidos de corte. 

El concepto general se basa en la continuación de la idea del techo de palio donde se muestra el fuego del Espíritu Santo. Este fuego se refleja sobre la Santísima Virgen que lucirá este vestido bordado en oro fino sobre tisú en oro en su color que le aportará al conjunto y a la Sagrada Imagen esa idea de resplandor que queremos provocar con la realización de esta pieza bordada.

TÉCNICAS:         

Se han empleado técnicas de bordado a mano empleadas tradicionalmente en las piezas bordadas clásicamente en la ciudad de Antequera, retomando así esa reminiscencia de bordados antiguos que queremos rememorar, basados principalmente en el uso de zonas caladas donde el color del terciopelo se observa en los interiores de las piezas, las mayas sobrepuestas y las cartulinas de pequeño tamaño.  Igualmente se han utilizado técnicas más actuales como la hojilla u hojuela que le aportan un toque actual, aunque clásico a la vez.